El empleo de códigos QR de cuentas personales para el depósito de los pagos electrónicos en establecimientos comerciales privados constituye una de las principales irregularidades de la bancarización en el país, aseguró Alberto Quiñones Betancourt, Vicepresidente del Banco Central de Cuba.
En reciente visita a la provincia de Cienfuegos, el funcionario precisó que la referida violación conlleva a delitos como la evasión fiscal y priva a los clientes de los beneficios del descuento en la compra de productos a través de plataformas como Transfermóvil y EnZona.
Entre otras infracciones en el proceso de bancarización figura además la exigencia, por parte de trabajadores no estatales, de una parte del desembolso en efectivo y la otra por medio de las plataformas digitales, hecho que contraviene las normas del organismo financiero y el Ministerio de Comercio Interior.
Quiñones Betancourt, destacó también que las acciones ante el déficit de efectivo transcurren de manera gradual, con el fin de crear condiciones para la habilitación de los medios de pago en línea en las entidades y negocios no estatales que ofrecen bienes y servicios.
Según especialistas la bancarización propicia la formación y regulación de precios, la legitimidad en las operaciones, la coherencia entre las venta y los depósitos y el control en el pago de los tributos, de acuerdo a las capacidades de los actores económicos y las empresas del Estado.