🎧 Escúchenos en audio real

Indican estudios decrecimiento y longevidad de la población cienfueguera

Protección fiscal al adulto mayor
Compartir en

La emigración, la baja tasa de natalidad y el crecimiento del número de cienfuegueros y cienfuegueras con 60 años y más, inciden en que la provincia de Cienfuegos sea una de las más envejecidas del país, de acuerdo a los Resultados del Cálculo de la Población Efectiva, al cierre del 2023.

El estudio realizado por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, ONEI, señala que al concluir el 31 de diciembre del pasado año la población efectiva del territorio sureño era de poco más de 350 mil habitantes.

La tasa de crecimiento natural de la provincia fue de 3.6 por cada mil habitantes, y la de saldo migratorio, de 40.1 por cada mil habitantes.

Los mayores decrecimientos de población,  al cierre de 2023, se registran en Aguada de Pasajeros, Palmira, Cienfuegos y Cumanayagua, estos dos últimos territorios con decrecimiento  también en la población urbana de la provincia.

Cruces continúa como el municipio más envejecido, con más del 26 por ciento de sus habitantes mayores de 60 años, y le siguen Santa Isabel de las Lajas y Cumanayagua, que acumulan el 25 por ciento de sus poblaciones incorporadas a la llamada Tercera Edad.

En Cienfuegos más del 80 por ciento de la población está en las edades de cero a 14 años; mientras que los de 60 o más años, totalizan el 10.5 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *