🎧 Escúchenos en audio real

Biden renuncia a la reelección

Compartir en

El presidente de EE.UU., Joe Biden , ha anunciado que retira su candidatura de las elecciones presidenciales.

En un comunicado publicado en su cuenta de X, el actual mandatario se enfatizó que en los últimos tres años y medio la potencia norteamericana ha alcanzado grandes progresos como nación, convirtiéndose en la economía más fuerte del mundo.

El anuncio llega después de que el propio mandatario insistiera en varias ocasiones que no planeaba declinar su candidatura. «Mira, si el Señor todopoderoso bajara y dijera : ‘Joe, sal de la carrera’, yo saldría de la carrera, pero el Señor todopoderoso no va a bajar», afirmó a principios de julio.

Poco después, Biden señaló que la única circunstancia por la que abandonaría la campaña por su segundo mandato este año serían problemas de salud , e incluso una vez aseguró que participará en las elecciones “a menos que le atropelle un tren”.

Un momento particularmente crítico ocurrió durante una cumbre en Washington que marcaba el 75º aniversario de la OTAN. Aunque Biden demostró su capacidad para mantener una conferencia de prensa extendida, también cometió errores notables, como referirse al presidente ucraniano Volodímir Zelenski como «Presidente Putin» y a su propia vicepresidenta, Kamala Harris, como «Vicepresidenta Trump».

La intervención de George Clooney, uno de los mayores donantes de los demócratas, en el New York Times, donde escribió que «la única batalla que (Biden) no puede ganar es la lucha contra el tiempo», marcó un punto de inflexión significativo.

Incluso el intento de asesinato de Donald Trump no logró desplazar la historia de Biden del ciclo de noticias. La situación se complicó aún más cuando se anunció que Biden había sido diagnosticado con COVID-19, forzándolo a recuperarse en su casa en Delaware.

Ante una avalancha de llamamientos, que llegaron incluso por parte de sus aliados políticos cercanos como la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, entre otros, Biden finalmente cedió.

El primer debate presidencial , celebrado a finales de junio, fue calificado por muchos de fracaso para Biden, el presidente estadounidense más longevo en el cargo. A lo largo del evento, el político de 81 años tropezó en varias ocasiones al hablar y se quedó paralizado por unos momentos, mirando al vacío, aportando a los rumores sobre problemas de salud mental que estaría sufriendo. Además, personas que siguieron el evento en línea se percataron de que apenas parpadeaba.

Tras el debate, varios medios reportaron sobre el posible abandono por Biden de la carrera electoral, pero la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, desmintió esta información, lo que determinó la incertidumbre sobre el futuro electoral del inquilino de la Casa Blanca

Biden respalda la candidatura de Kamala Harris

Tras anunciar su salida de la carrera electoral, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha expresado su respaldo a su vicepresidenta, Kamala Harris, como candidata por el Partido Demócrata en para las elecciones presidenciales de noviembre.

«Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado», comunicó el mandatario en su cuenta de X. «Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año», agregó.

¿Quién es Kamala Harris?

La carrera política de Kamala Harris arrancó en la Fiscalía del condado de Alameda. En 2003 se convirtió en fiscal del distrito de San Francisco y posteriormente ocupó el cargo de fiscal general de California, el más alto cargo jurídico y policial del estado, convirtiéndose así en la primera mujer y en la primera persona de raza negra en alcanzar esta posición.

En 2017 fue elegida senadora junior de EE. UU. por California debido a sus éxitos en el Partido Demócrata. Dos años después, en 2019, Harris fue elegida como senadora por el estado de California y planeaba convertirse en la candidata para las presidenciales del año siguiente, pero sus aspiraciones fracasaron.

Tras renunciar a la carrera electoral, el precandidato de entonces, Joe Biden, la eligió como compañera de fórmula para el cargo de vicepresidenta. Tras la victoria de los demócratas, Harris se convirtió en la primera mujer de raza negra y de ascendencia sudasiática que asumía este cargo, así como en la mujer de mayor rango del Gobierno estadounidense.

Ante las dudas que suscitaba la candidatura de Biden, este viernes Politico reportó que aliados de Harris están en busca de donantes demócratas que deseen brindarle apoyo financiero para postularse a la Presidencia en caso de que Joe Biden retire de la carrera electoral.

Además, según una fuente del medio, aliados de la vicepresidenta están involucrados en un proyecto para asegurar su éxito si sustituye a Biden. «Hay un esfuerzo silencioso en marcha para colocar un aparato que encienda las luces cuando sea el momento adecuado», señaló un informante.

Tomado de Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *