El encadenamiento productivo entre la empresa Cítrico Arimao y la minindustria artesanal de alimentos Las Cocas, del municipio de Cumanayagua en la provincia de Cienfuegos, reporta buenos dividendos en los primeros seis meses de funcionamiento.
Asimismo, los renglones principales como jamón de primera calidad, embutidos ahumados y las costillas salen empacados y retractilados para la venta.
Randy Hernández Yanes, especialista en gestión y marketing de esa entidad, agregó que en los primeros cinco meses de inaugurada, la planta aportó más de tres millones 956 mil pesos por concepto de ventas y 715 mil pesos de utilidades.
Explicó que Cítrico Arimao adquiere los cerdos de traspatio y se llevan a este pequeño enclave, donde asumen todo el proceso, luego recogen las producciones terminadas para la comercialización entre sus trabajadores y la población.
Aseguró que terminan un punto de venta en la localidad, pero mientras comercializan los surtidos al mercado los jueves y los sábados en la cabecera municipal y a los distintos asentamientos como Codicia, Barajagua y Seibabo.
Devenido industria artesanal de alimentos, este proyecto nació en la finca de la familia de Morales Capote, quien ejerció la profesión de maestro por casi 30 años y al jubilarse se hizo cargo de las tierras paternas.
En esos predios hizo resurgir un emporio agrícola coronado dentro del Programa Nacional de la Agricultura Urbana (PNAU) con la categoría de la Triple Excelencia, al contar con 28 subprogramas, entre estos ganado menor, ganado mayor, apicultura, acuicultura, aplicar la agroecología con el desarrollo de la lombricultura.
Refirió Morales Capote como Adolfo Rodríguez Nodal, presidente del PNAU en la década del 90 del siglo pasado, le aconsejaba para hacer un proyecto de finca, mini industria y punto de venta a la población, y así lo hizo hasta ahora cuando se amplíaron al fusionarse con la empresa agrícola del municipio de Cumanayagua.