Los resultados mostrados en la cita han llegado de las esferas de la pedagogía, la cultura, el ahorro energético, la producción de alimentos, la comunicación entre tantas ramas del saber de universidades, institutos, organizaciones empresariales, entre otros.Esta cita como ente abierto al conocimiento incluyó la presentación de logros de campesinos en el uso de productos agroecológicos para fertilizar los cultivos y el empleo de técnicas novedosas para obtener más rendimientos.El cómo ampliar la mirada a la inclusión social de personas con alguna discapacidad no solo en la incorporación al empleo laboral, también a los estudios superiores de pregrado y posgrado en los altos centros docentes de Latinoamérica fue otro de los reclamos en dicha convención.
Póster, audiovisuales, conferencias, de forma presencial o virtual coronaron la cita del conocimiento con auspiciadores como la Unesco o universidades relevantes de España y de América Latina.