En la mañana de este viernes en Yaguaramas, Abreus, en la zona donde Henry Reeve peleó la última batalla, se desarrolló el acto provincial en homenaje al aniversario 147 de su caída en combate.

En el encuentro recordaron la figura del Brigadier como ejemplo de internacionalismo, quien con solo 25 años no le preocupó la posibilidad de caer lejos de su tierra y murió defendiendo la patria cubana.
Henry Reeve fue un joven norteamericano que a los 19 años dejó Brooklyn, Estados Unidos, para unirse a la causa emancipadora cubana y convertirse en general de brigada del Ejército Libertador. Conocido en Camagüey por el sobrenombre de Enrique el americano, pero en el resto de Cuba, tanto cubanos como españoles, lo conocieron como El Inglesito.
Se le adjudica haber participado en unas 400 acciones combativas, de las que en 10 resultó herido y se le reconoce haber participado en el rescate del General de Brigada Julio Sanguily.
Autoridades gubernamentales de Cienfuegos y Abreus estuvieron presentes en el acto junto a integrantes del Contingente Internacional de Médicos Especializados en situaciones de desastres y grandes epidemias Henry Reeve, donde Edel Barbieri director de salud en Abreus, dijo que la brigada médica con su solidaridad pondrá siempre en alto el nombre de Cuba en el mundo.

En otro momento del encuentro entregaron el carnet del Partido Comunista de Cuba a 18 nuevos arribantes y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana otorgó el Sello 30 aniversario a Orlando Quesada, Domingo Yanes y Hermes Lence Segura.
En el espacio cultural estuvo el grupo Ismaelillo de Cienfuegos junto a instructores de arte de la Casa de la Cultura Rafael Lay del territorio y las palabras para concluir las pronunció Yadira Pérez Negrín Primera Secretaria del PCC en Abreus.