Representantes de La Universidad Jaume I, de España, visitan a su homóloga Carlos Rafael Rodríguez de Cienfuegos (UCf), hasta el próximo diez de julio, con el objetivo de dialogar sobre las experiencias en los ámbitos de la evaluación de la sostenibilidad, y las posibles alianzas de trabajo entre ambas partes.
Esta semana el intercambio ha centrado su atención en el vínculo a proyectos nacionales e internacionales, en ofertas de cursos de posgrado, en pasantías y los puntos en común respecto a las líneas de investigación, las referidas, sobre todo, a la sostenibilidad, la energía y el Medio Ambiente.
La página en Facebook de la casa de altos estudios de Cienfuegos relata que también se han expuesto los resultados alcanzados por el Centro de Estudios de Energía y Medio Ambiente, líder en esas temáticas por la Universidad sureña.
Luego de tres días de conversaciones, se exponen ideas sobre la economía circular para producir y reciclar materiales y productos, siguiendo las líneas de investigación de Energía y Medio Ambiente.
La parte española compartió experiencias de su actuar diario respecto al tema, lo que les permite reinventar, rediseñar y crear un ambiente eco-sostenible en espacios universitarios.
Serán estas alianzas de trabajo, las que le permitan a la UCf continuar potenciando un ambiente saludable para toda su comunidad.
La Universidad Jaume I es una institución pública de enseñanza superior e investigación, ubicada en la ciudad de Castellón de la Plana, en España, fundada en el año 1991. Su nombre se debe al rey Jaime I el Conquistador.