Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, llegó hoy a Argelia en visita oficial que se extenderá hasta este sábado.
Díaz-Canel fue recibido a su llegada a Argel, la capital, por el primer ministro argelino, Aïmene Benabderrahmane, según informó en Twitter Bruno Rodriguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores.
Con el primer ministro de #Argelia, Aïmene Benabderrahmane, a quien agradecemos cálida bienvenida a Argel, en la noche de este miércoles.
Celebramos 60 años de relaciones diplomáticas y de hermandad entre nuestros gobiernos y pueblos 🇩🇿🇨🇺. pic.twitter.com/HSajAIRoOQ— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 17, 2022
📍Como parte de la ceremonia de bienvenida, que incluyó los saludos de rigor, el Presidente @DiazCanelB fue invitado a avanzar por la alfombra roja y pasar revista a las tropas. 🇨🇺 🇩🇿
Minutos después, en el Salón de Honor de Protocolo, las delegaciones sostuvieron conversaciones pic.twitter.com/QFAmNWbfyf
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) November 16, 2022
La visita oficial a Argelia se realiza en el marco de la celebración de los 60 años de relaciones diplomáticas y de históricos lazos de hermandad entre ambas naciones, tuiteó Rodríguez Parrilla.
“El Presidente @DiazCanelB arribó hoy a Argel, donde fue recibido por el primer ministro Aïmene Benabderrahmane. Inicia así visita oficial a Argelia en el marco de la celebración de los 60 años de relaciones diplomáticas y de históricos lazos de hermandad entre ambos países”.
El Presidente @DiazCanelB arribó hoy a Argel, donde fue recibido por el primer ministro Aïmene Benabderrahmane.
Inicia así visita oficial a Argelia en el marco de la celebración de los 60 años de relaciones diplomáticas y de históricos lazos de hermandad entre ambos países 🇩🇿🇨🇺. pic.twitter.com/kUEZoabZkb
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 16, 2022
La cuenta en Twitter de la Presidencia cubana anunció también la llegada de Díaz-Canel a la República Argelina Democrática y Popular, para cumplir una visita oficial del 16 al 19 de noviembre.
“El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de #Cuba, @DiazCanelB, llegó a la República Argelina Democrática y Popular, para cumplir una visita oficial del 16 al 19 de noviembre”.
Es precisamente Argelia la primera nación que visita el mandatario cubano durante un periplo al que luego se añadirán Rusia, Turquía y China.
“Argelia es el primer punto de una gira del Presidente @DiazCanelB, que incluirá también a Rusia, Turquía y China En este intenso periplo se abordarán temas esenciales para #Cuba, relacionados fundamentalmente con el sector electroenergético”.
Hay muchas razones por las cuales «sentirnos muy contentos de estar aquí», aseguró el presidente @DiazCanelB al llegar a Argelia.
A #Cuba le acompañan la voluntad y el deseo de seguir consolidando nuestras buenas relaciones, dijo.#DíazCanelEnArgelia 🇩🇿 🇨🇺 pic.twitter.com/acVXV8m3a8
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) November 17, 2022
Cuba y Argelia por fortalecer experiencias en temas de salud
Foto: Minsap

Cuba y Argelia manifestaron hoy la voluntad de fortalecer acciones conjuntas que permitan compartir experiencias en temas e investigaciones relacionadas en el área de la salud.
Como parte de su visita a ese país, José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, intercambió con Derrar Fawzi, director general del Instituto Pasteur de Argel, sobre la posibilidad de iniciar intercambios entre ese centro y otros que realizan un trabajo afín como el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, informó el sitio web del Ministerio de Salud Pública.
Ambos funcionarios coincidieron en compartir experiencias en temas relacionados con la vigilancia para las arbovirus y los estudios de resistencia antimicrobianos en las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria y la tuberculosis.
En el encuentro manifestaron el interés de establecer vínculos en aspectos como la vigilancia genómica de VIH/Sida, la hepatitis y el dengue, así como el intercambio en temas relacionados con el fomento de la producción de biológicos.
Durante este martes el ministro cubano se reunió con su homologó, Abdelhak Saihi, con el propósito de trabajar de conjunto para fortalecer la colaboración entre los países .
Compartimos la disposición de apoyar la preparación de profesionales argelinos, lo cual puede contribuir al desarrollo sanitario de ese país, manifestó Portal Miranda.
Saihi, por su parte, destacó los lazos históricos y de solidaridad que unen a los países, a la vez que expresó el interés de avanzar en la transferencia de tecnología con la industria biofarmacéutica cubana.