📹 Día Mundial de la Meningitis
La meningitis es una enfermedad de suma gravedad, que afecta la médula espinal y las membranas del cerebro causando graves lesiones, discapacidad y en algunos casos, hasta la muerte.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
La meningitis es una enfermedad de suma gravedad, que afecta la médula espinal y las membranas del cerebro causando graves lesiones, discapacidad y en algunos casos, hasta la muerte.
El primer miércoles de octubre celebramos el Día Internacional de Ir Andando al Colegio, fecha creada en el año 1997 con la finalidad de generar conciencia y divulgar los beneficios de ir caminando al colegio.
El 17 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Seguridad de los Pacientes, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en el año 2019.
La Organización Mundial de la Salud, OMS, precalificó la primera vacuna contra la viruela símica, mpox. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio de cada año, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de donar sangre, para contribuir con la salud de pacientes que requieren transfusiones.
El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebra el 7 de junio, con el objetivo de dar a conocer, detectar y prevenir los riesgos que pueden ocasionar los alimentos en la salud de las personas, generando acciones que contribuyan a la seguridad alimentaria, la economía, la salud y el desarrollo sostenible.
El 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad, con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas de fertilidad que se presentan cada vez con más frecuencia en la población, y de identificar cuál sería el momento indicado para consultar a un especialista.
El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia.
Un informe de Naciones Unidas celebra la reducción mínima histórica mundial de la mortalidad infantil en 2022. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
La Organización Mundial de la Salud estima que cada año 303 mil recién nacidos fallecen durante las primeras cuatro semanas de vida debido a los defectos congénitos. En Cuba y particularmente, en Cienfuegos, se implementan varios programas de estudio para identificar oportunamente los diagnósticos, tanto el seguimiento a las embarazadas como a los neonatos.