🎧 Escúchenos en audio real

Recorre presidente cubano sitios de interés socioeconómico de Rodas

Compartir en

El presidente cubano Miguel Díaz Canel-Bermúdez recorrió el asentamiento San Nicolás, perteneciente al Consejo Popular Ariza, en el municipio Rodas.

En esta comunidad en transformación conoció sobre el plan de acciones que ejecutan desde 2022, con resultados en vivienda y mejoras en las alternativas para el servicio de agua y otras.

El mandatario visitó el Consultorio Médico de Familia del lugar dónde conoció sobre las acciones de remozamiento de la pintura, carpintería y la sustitución de luminarias acaecidas en el consultorio perteneciente al Policlínico «Raúl Suárez Martínez».

El Dr. Julio Trujillo Acea, fundador de la medicina familiar en el municipio y médico del CMF 18 informó que atienden una población de 1124 pacientes, con 3 embarazadas y 8 lactantes.

Díaz-Canel indagó por los indicadores de mortalidad infantil y materna que la localidad y el municipio mantienen en cero, e instó al Equipo Básico de Salud a seguir velando por el bienestar de los locales.

Además visitó la Escuela Rural Efraín Alfonso Liriano, con una matrícula de 40 estudiantes, con varios alumnos con necesidades educativas especiales.

Aguadita: historia y producción

Los resultados en la producción de leche, carne y otros alimentos en la Unidad Básica de Producción Cooperativa Aguadita, del municipio de Rodas, fueron expuestos ante el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, en su recorrido por ese territorio.

Foto cortesía de la autora
Foto cortesía de la autora

Acompañado por Roberto Morales Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del PCC, el mandatario se interesó por la contratación de las producciones, su comercialización y los pagos, asunto que no evidencia dificultades en la UBPC.

En diálogo con Camilo Cabrera Otero, presidente de esa unidad, Díaz- Canel conoció detalles de las nuevas acciones en Aguadita, entre ellas la construcción de una casa de cultivo tapado y la instalación de un sistema de riego que recibirá el agua desde el río Damují, para mitigar las afectaciones de la sequía en esa zona.

(Noticia en construcción)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *