La presentación de productos de la industria alimentaria como resultado de encadenamientos entre actores económicos estatales y privados estuvo entre las actividades de la Segunda Feria Internacional Exposur 2025, con sede hasta el 24 de mayo en el hotel Pasacaballo, de la provincia de Cienfuegos.
Las empresas Cítricos Arimao, Frutas Selectas, y Lácteos Escambray dieron a conocer nuevas líneas de producción como fruto de alianzas con mipymes, lo cual contribuye a sumar renglones a los mercados tanto en divisas como en moneda nacional.
En entrevista con los medios acreditados al evento, Yolexis Rodríguez Armada, Gobernadora Provincial, destacó la importancia de estos vínculos para potenciar la producción de alimentos y fomentar además su inserción más allá de nuestras fronteras.
Bajo el lema Hacer más por Cuba, la feria se convierte en una plataforma multisectorial que reúne a empresas estatales, cooperativas, mipymes privadas y trabajadores por cuenta propia. Generar oportunidades de negocio y alianzas entre los actores económicos cubanos y representantes de naciones invitadas.
La presencia de proyectos de desarrollo local e iniciativas municipales en varios sectores también destacan en la cita.
La segunda jornada de Exposur 2025 incluyó conferencias sobre seguros y servicios jurídicos especializados en la atención a inversionistas y la presentación del catálogo de productos y servicios gráficos del grupo empresarial Geocuba.
Este jueves, la agencia de viajes Cubanacán mostró el servicio Por un solo destino, con el que aspiran a fortalecer el polo turístico del centro sur de esta isla caribeña y el rescate de la modalidad de circuito.
Tomado de Perlavisión