🎧 Escúchenos en audio real

Arsenio

Compartir en

Con Arsenio me crucé quizás mil veces, pero nunca tuvimos ni un saludo. Vive muy cerca de Radio Ciudad del Mar. Y aunque deseé antes preguntarle cómo echa pa’ lante un negocio particular desde su silla de ruedas, sobre todo, en tiempos tan complejos, solo ahora tuve esa oportunidad.

La cercanía del aniversario 45 de la ACLIFIM, que celebra su cumpleaños el 14 de marzo, impulsó el diálogo con Arsenio Fuentes Pérez, él es fundador de la Asociación de Limitados Físicos Motores, en Cienfuegos.

¡Y no es que Arsenio sea tan viejo! !Qué va! Nuestro intercambio se anima, pues a sus 64 años perdió la cuenta de lesionados a causa de accidentes a quienes ayudó a sobreponerse y les mostró las bondades de la vida, amén de una adversidad.

!Que se lo digan a él! Cuando tenía dos años y medio, quiso botar un papel de caramelos por la puerta del carro de su papá y el accidente le costó la movilidad de las piernas.

Pasaron años de atenciones médicas en el Hospital Nacional de Rehabilitación “Julio Díaz”, de La Habana, y los intentos fallidos de caminar quedaron sustituidos por nuevas formas de hacer y andar.

De los hospitales, Arsenio, recuerda al doctor Álvarez Cambras por varios motivos, además de atenderle, también al médico prodigio cubano le debe su medalla de oro en los 100 metros planos y la de plata en los 400.

Estas preseas las alcanzó en las competencias realizadas en Camagüey en el año 1982, y gracias a estos logros participó en el Gran Prix de Checoslovaquia, en 1983, y en los Paralímpicos Panamericanos de Atletismo, en 1986.

Luego de esto, su amigo Pável le impulsó a salir del abrigo de su padre y en la silla de ruedas llegó solo la cine, y aprendió a nadar sin las piernas, gracias al valor de la amistad.

Asimismo, se convirtió en el guitarrista líder de «Proyecto», la primera agrupación musical de Rock existente en Cienfuegos. El legado consta en la Enciclopedia de Rock Cubano, lo pueden buscar allí.

Buena parte de esas memorias laten en su Bar ZK, nombrado así en honor a su hija, quien se llama Zuliko, un nombre asiático que originariamente es con c, y desde pequeña siempre rectificaba «con z y con k». Así la inscribió su padre, para sellar la autenticidad del amor filial.

El ZK está en la misma casa que le regaló Celia Sánchez Manduley a Arsenio, ahora en su hogar también tiene ese bar temático, donde reproducen todo tipo de música, menos reguetón, y el espacio acoge a famosos artistas del país, sin faltar la Peña del Real Madrid.

Arsenio trabajó como DJ en Palmares, obtuvo el sexto y el noveno grados en la Facultad, porque cuando pequeño solo anduvo de hospital en hospital. Hoy cuenta con formación en especialidades de Grabación, Sonido, Relojería.

Entre sus anhelos está el regreso de las competencias deportivas municipales de la ACLIFIM, antaño devenidas «imán» para la inserción de otros miembros, y sueña con realizar en su querido ZK un encuentro de veteranos, a pesar de tener pendiente una cirujía por litiasis (cálucos) en la vejiga y de las preocupaciones por su estado de salud, mantiene su trabajo porque conoce el valor de la vida y lo defiende.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *