🎧 Escúchenos en audio real

Crecen servicios telefónicos en Cienfuegos pese a compleja situación financiera

Instalan en Cienfuegos nuevas frecuencias para la navegación en Internet
Compartir en

Desde el cierre del pasado año la provincia cuenta con una densidad telefónica de 87 servicios por cada 100 habitantes, y el 72 por ciento corresponde a la telefonía celular, en cumplimento con las metas de desarrollo.

Durante 2024 comercializaron cerca de setecientos servicios tradicionales fijos e instalaron seis pequeños gabinetes en Rancho Luna, Faro Luna, Sopapo, Cuatro Vientos y Horquita, aunque presentaton afectaciones en los materiales técnicos para el completamiento de esa infraestructura.

En conferencia de prensa Yusnel Díaz Fernández, jefe del Grupo de Marketing en Etecsa Cienfuegos, informó que en la actualidad existen más de doscientos ochenta y nueve mil ochocientas líneas móviles activadas, pese a la disminución de los ingresos exportables que complejiza la situación financiera empresarial y ralentiza el ritmo de las inversiones.

Además, eliminaron zonas de silencio en El Mamey, El Nicho y El Naranjo con la reubicación de radiobases de diferentes portes en el Escambray cienfueguero y facilitaron la expansión de la cobertura móvil en esa zona de difícil alcance por el relieve.

Durante 2024 Etecsa Cienfuegos realizó más de la activación de más de mil trescientas nueve activaciones, aunque persisten las demandas , pues carecen de inversiones en las cabeceras municipales.

La División Territorial de Etecsa, en la región centrosureña cuenta con ciento diecisiete radiobases celulares, luego del montaje de esos equipos en Hermanas Giral, Ramón Balboa, Cumanayagua y Rodas.

El experto recordó que los indicadores del servicio móvil sufren afectaciones por el incremento de las interrupciones eléctricas y la carencia de respaldo energético, no obstante buscan alterntivas a través de contrato con otras entidades para el empleo de grupos electrógenos.

También promovieron la aplicación Servicios en Línea con múltiples bondades, como la gestión del PIN y el PUK, el pago electrónico de la tarifa telefónica, y la informatización de las prestaciones en las oficinas comerciales, donde ofrecen servicios de Caja Extra.

La Empresa de Telecomunicaciones cienfueguera sostiene dentro de sus proyecciones para el dos mil vienticinco las instalaciones de nuevos gabinetes en Punta Gorda y La Juanita, si contaran con la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *