Con la presencia de relevantes personalidades y creadores, instituciones de Cienfuegos acogen por estos días múltiples actividades como parte de la novena edición del Festival del audiovisual Surimagen 2024, organizado desde el Centro Provincial de Cine en el territorio.
Organizaciones y entidades locales otorgaron este jueves los Premios Colaterales, selección que evidencia una variedad entre documentales, Videoarte, Animación y Opera Prima. Los creadores recibieron el reconocimiento de manos de representantes de la Asociación Hermanos Saiz, la Oficina del Conservador de la Ciudad, la Universidad de Cienfuegos, los Consejos Provinciales de las Artes Plásticas y Escénicas, entre otras.
En sus últimas jornadas, el evento reserva para la Sala 3D del Centro Multiuso Prado el Ciclo «Mujeres en el ruedo», así como variados cortometrajes y documentales entre ellos «Todos los días son 8 de marzo», obra de Lizette Vila del Proyecto Palomas y el largometraje de ficción «Línea roja» de Alejandro Gil.
El Escenario del Centro Multiuso Prado de la Ciudad del Mar presentará este viernes a las 8:00 de la noche la Gala artística y las premiaciones, asi como el estreno del filme chileno «Sin papeles» del año 2024. El referido largometraje de ficción del realizador Christian de la Cortina, concursó en la más reciente edición del Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara.
La presentación del libro «Gilda, Mujer sin silencios» de la actriz cienfueguera Gina Caro abrió esta sugerente jornada audiovisual que regresó a la Perla del Sur con un amplio programa de exhibiciones y encuentros entre artistas y espectadores.
Más de 20 obras entre documentales, cortometrajes de ficción y animados concursan por los lauros de la novena edición del Festival cienfueguero, con participación de creadores de Santiago de Cuba, Mayabeque, Matanzas y Cienfuegos, según confirmó Diana Chacon Moreno, subdirectora de Programa y Programación del Centro Provincial de Cine.