Morales detalló en su cuenta en X que brigadas de linieros se dirigen hacia el territorio y desde el Consejo de Defensa Nacional se destinaron recursos para avanzar en las labores de recuperación.
Agregó que junto al mandatario también visitó el municipio Alquízar donde, -dijo-, el pueblo labora intensamente sin descuidar la recuperación de su comunidad.
La víspera, al recorrer las zonas afectadas por el evento meteorológico, Díaz-Canel insistió en la importancia de mantener informada a la población sobre cuanto se hace para restablecer el servicio eléctrico, garantizar el abasto de agua y el suministro de alimentos.
“Hay que cosechar todo tan pronto sea posible. El huracán no puede servir de pretexto para incumplir, quizá para la fecha de entrega, no para las cantidades comprometidas”, subrayó.
El huracán Rafael azotó el occidente de Cuba el 5 de noviembre acompañado por vientos superiores a los 100 kilómetros por hora, y a su paso ocasionó graves perjuicios en las provincias de Artemisa, Mayabeque y La Habana, con daños en la agricultura, las viviendas, la infraestructura hospitalaria y el sistema eléctrico.
🇨🇺| Hasta el municipio de Quivicán, en Mayabeque, llegó en la tarde de este viernes el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, @DiazCanelB, para evaluar cómo marcha la recuperación de las afectaciones ocasionadas por Rafael.
En la mañana había estado en Artemisa. pic.twitter.com/xh7qUvV7rT
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) November 8, 2024