🎧 Escúchenos en audio real

Acoge Artemisa evento teórico del Festival Nacional de la Radio

Acoge Artemisa evento teórico del Festival Nacional de la Radio
Compartir en

Artemisa apuesta por crecer; una prueba de ello es la organización del 35 Festival Nacional de la Radio Cubana, cuyo evento teórico comenzó hoy en el Centro de Capacitación de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), en Güira de Melena.

La jornada abrió con un intercambio entre los más de 150 delegados e invitados con las principales autoridades de la provincia.

Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primera secretaria del Comité Provincial del PCC, aludió al orgullo artemiseño por el aporte a las acciones del Moncada.

Al orgullo por su cultura agrícola e historia; a la presencia de Fidel en estas tierras y su icónica frase: “bien merece llamarse Artemisa el pueblo más revolucionario de Cuba”.

Ricardo Concepción Rodríguez, gobernador de la provincia, se refirió a las principales características del territorio y a las potencialidades para su desarrollo económico y social.

Enfatizó en la importancia del Festival para divulgar las bellezas locales; el trabajo de su población; el empeño de vencer en medio de las adversidades y la compleja situación que vive el país.

Concepción Rodríguez reconoció el esfuerzo de los radialistas del patio y del país; en tanto consideró el evento como espacio para dialogar e intercambiar experiencias, más allá de su carácter competitivo.

Ernesto Martínez Robles, Premio Nacional de la Radio e integrante del jurado de las temáticas especiales, comentó a la ACN que a pesar de las dificultades actuales en Cuba, especialmente debido al bloqueo y la falta de tecnología, se aprecia el creciente nivel de calidad en la producción de radio y el liderazgo de los jóvenes en este campo.

La jornada de este miércoles se completa con las conferencias “La Radio del Futuro”, por la Dr.Sc Ana Teresa Badía; y de “De la Radio a la web y también viceversa”, por Erick Méndez; la escucha de obras fuera de concurso y el panel “Principales tendencias de calidad del concurso de programas del XXXV Festival Nacional de la Radio Cubana”.

El programa, cuya gala de premiaciones se efectuará el próximo sábado, incluye un recorrido por la comunidad de Las Terrazas; la visita al Mausoleo a los Mártires de Artemisa y a las Ruinas del Cafetal Angerona; estos últimos Monumentos Nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *