La incorporación de las actividades de Normalización, Metrología, Calidad e Inocuidad Alimentaria, en el Programa de Desarrollo de la provincia, cuenta entre los principales impactos de la Unidad Territorial de Normalización en Cienfuegos, al cierre de agosto del actual año.
Según explicó a la Radio Ana del Rosario Varela Haro, suman a los logros de la etapa el reconocimiento del Gobierno y el Partido por la presencia y protagonismo en las tareas económicas priorizadas, para garantizar la calidad de las producciones y los servicios en los diferentes escenarios.
Cuentan además los avances en la capacitación sobre temas de inocuidad, normalización y metrología en sectores como AZCUBA, Salud, Comercio y los ministerios de la Agricultura, la Industria Alimentaria y Comercio Interior; así como el reconocimiento de la actividad de gestión documental y archivo por el CITMA.
Explicó la directora de la oficina Territorial de Normalización en Cienfuegos, que la base de patrones se encuentra actualizada y cumplen el plan de calibración, con un laboratorio acreditado en las magnitudes de masa y presión.
En la entidad lograron medir la eficiencia económica a través de la obtención de resultados en el cumplimiento de la relación gastos ingresos, la reducción de las cuentas por cobrar y la productividad del trabajo.