En el contexto de la efeméride moncadista y con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, tuvo lugar este jueves en Sancti Spíritus el encuentro de solidaridad con Cuba, donde cerca de 135 amigos de 24 países pidieron el fin del bloqueo norteamericano.
Al dirigirse a los presentes, el jefe de Estado, explicó que hoy existe un bloqueo recrudecido que no es el mismo de años atrás, aunque persiste en su intento de asfixiar económicamente al pueblo cubano y ahora destaca en la generación de una enorme intoxicación mediática sobre la realidad de la Isla.
Comentó que arremeten, incluso, contra la colaboración médica cubana que se realiza bajo una visión altruista y “le están armando una campaña donde la acusan de tráfico humano”, dijo y aseguró que no hay una intención de cambiar la política hacia Cuba por parte de la actual administración de los Estados Unidos.
“Solo nos resta seguir adelante y crear las condiciones para el avance del país”, expresó el mandatario.
Reconoció el trabajo realizado por las brigadas de solidaridad que tanto influyeron en el regreso de los 5 héroes y comentó que hoy se trabaja en aras de fortalecer la unidad del pueblo con más participación ciudadana para vencer los obstáculos y el propio bloqueo.
“Tenemos un reto con nuestra juventud y está relacionado con la formación ideológica porque los jóvenes tienen que ser continuidad y no ruptura”, agregó.
Se refirió, además, a las visitas que se realizan a las provincias dónde hay lugares con resultados y otros no, pero “hay que inspirarse en los buenos ejemplos”.
Al intercambiar con los amigos solidarios, Díaz-Canel les informó que se mantienen 32 programas encaminados a mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, aún en medio de la actual situación.
“Se trata de generar riquezas para distribuirlas entre el pueblo y trabajar en la esfera social. Primero está el todo por encima del yo, y todos tienen que participar en la construcción de esa riqueza colectiva. Tenemos que enfrentar también la corrupción y el delito que no tienen nada que ver con la visión cubana del socialismo y así demostraremos que un mundo mejor es posible y los estamos respetando a ustedes que creen en nosotros”.
Explicó que cuatro años atrás los principales ingresos de la nación se desmoronaron, también, como consecuencia de una persecución financiera sin precedentes, a la cual se le unió la persecución energética.
“Todo esto, unido a otros factores, han provocado una inestabilidad económica en el país asociada a la baja disponibilidad de combustible, alimentos, medicamentos; así como de insumos y materias primas para nuestros principales procesos productivos y de servicios a la población y eso ha provocado entonces inestabilidad en el sistema electroenergético nacional, llegando a los molestos apagones”.
El presidente agradeció las expresiones de solidaridad y respaldo a la nación cubana y dijo que un mundo mejor es posible, pero hay que luchar para que así sea.
Asimismo, condenó enérgicamente el genocidio contra la población civil palestina y agradeció los pronunciamientos de los brigadistas en contra de la inclusión de Cuba en la lista de estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Entre otros, asistieron a esta cita Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político y Ministro de Relaciones Exteriores; así como las máximas autoridades de la provincia de Sancti Spíritus.
Tomado de Cubadebate