El ímpetu que anima a los cinco púgiles cubanos en los Juegos Olímpicos de París 2024, se apoderó del gimnasio en que cubrieron la sesión matutina de este domingo.
Estimulados por los saldos que dejaron sus estancias en las ciudades de Tremblay-en-France y Nancy, los hombres al mando de Rolando Acebal se ejercitaron en la moderna instalación de la villa del certamen, donde también trabajaron el día antes, poco después del arribo.
«Ambas bases de entrenamiento fueron muy positivas», aseguró a JIT el laureado estratega, quien precisó que la primera fue dedicada a la preparación física especial y la siguiente permitió compartir con más de 40 atletas de casi 20 países.
«En ese segundo momento priorizamos la elevación del nivel táctico-competitivo, aprovechando el roce con rivales de consideración», explicó, satisfecho con el rango de peso en que sus alumnos enfrentaron los sparrings seriados.
Sostuvo que se trata de un parámetro importante, cuyo comportamiento se ajustó a valores de tolerancia mínima, según lo planificado, y ponderó la respuesta a las exigencias competitivas enfrentadas en ese período.
«De manera general, nos permitió ajustar los últimos detalles, para que todos los atletas quedaran listos para el evento», sentenció Acebal sobre la armada que lideran los bicampeones olímpicos Julio César La Cruz (92 kg) y Arlen López (80 kg).
Resaltó los resultados de los varios test realizados y enfatizó en que expresan la forma competitiva alcanzada por una nómina que completan los subtitulares del orbe Saidel Horta (57 kg) y Erislandy Álvarez (63,5 kg), y el tercero a ese nivel Alejandro Claro (51 kg).
El torneo comienza el 27 de julio y vivirá su sorteo dos fechas antes, así que será entonces cuando se conozca el camino a recorrer por cada competidor.
Julio, Arlen y Saidel estarán entre los “sembrados”, lo que implica no chocar de inicio con los otros favoritos en sus pesos.
Tomado de Cubadebate