Si te gusta conocer nuevas culturas, seguro que te encantará saber las curiosas tradiciones que se realizan el día de Nochevieja en diferentes países del mundo. ¡Veamos cuáles son!
En España
En España tienen muchas tradiciones y, algunas de ellas, arraigadas en la superstición. En primer lugar, comen12 uvas junto con las campanadas más famosas: las de la Puerta del sol, en Madrid. El reto de comérselas todas en el pequeño momento que suenan las campanadas simboliza lo siguiente: prosperidad, suerte y abundancia, ¡toda una marca personal!
Dejar una clara de huevo en la ventana durante toda la noche del 31 de diciembre al 1 de enero e, interpretar los posibles dibujos que hacen las burbujas de la misma, es otra de las curiosas costumbres que se llevan a cabo en muchos hogares de España.
Aunque pensemos que vestir con lencería roja es solo típico por España, que se sepa que los españoles no son los únicos que visten de gala roja en estas fechas: es una costumbre bastante asentada por Europa y muy conocida y puesta en práctica en más lugares del mundo. En algunos países latinoamericanos se cambia el color rojo por el amarillo, relacionado con la prosperidad.
En algunos países, esa misma noche se barre la casa entera o se tira agua por la ventana, ya que con estos gestos se entiende que se sacan todas las malas energías que se han podido acumular en el año y con ello, se limpia.
Otras costumbres curiosas las encontramos en Dinamarca: en este país, se rompen los platos de la cena para iniciar el año. Por lo visto, no es raro encontrarse alguna que otra vajilla rota y esparcida por algunas calles del día siguiente. Además, justo antes de que el reloj toque la medianoche y se inaugure el nuevo periodo, se suben a algún sitio o lugar alto (si están en casa les vale con una silla y si lo pasan fuera, alguna colina o lugar elevado) y, cuando la última campana marca las 12 en punto, pegan un salto, como si se zambulleran en el año que llega.
Seguimos recorriendo Europa y, en Alemania, encontramos una tradición que nos ha encantado. Por lo visto, con una vela queman pequeñas figuritas de plomo, las cuales se funden con el calor de la llama. A continuación, las introducen en agua fría y leen lo que el futuro les depara con el dibujo que ha recreado el plomo fundido y enfriado.
Nos vamos al otro lado del mundo
Damos un gran salto y nos vamos hasta Estados Unidos. Aquí, la bienvenida del nuevo año se recibe con un buen beso entre las personas que se encuentran cerca, ¡miles de enamorados salen a las calles!
En Latinoamérica también podemos encontrar algunas curiosidades. En algunos países recrean un muñeco con paja, fuegos artificiales y papel de confeti. Este, será quemado al final de la noche y simbolizará la salida de las posibles malas energías que se han podido acumular en la persona que lo ha elaborado. Caminar con una maleta es otra de las cosas que en España no hacemos: esto se hace para atraer viajes y largas estancias en otros países que no es el suyo propio, las personas muy viajeras pasean su equipaje por el vecindario o lo colocan en frente de sus puertas.