En respuesta a una convocatoria del Cigedel, el artesano presentó su proyecto en enero del presente año, fue aprobado por el Gobierno municipal y lo ubicaron en el Taller de Discapacitados de Pamex, un lugar casi en desuso donde da vida a sus creaciones desde julio último.
La idea, afirmó, era expandir Arte Hogar, demostrar cómo resulta posible aportar a la población productos de calidad, logrados con recursos y esfuerzo propios.
Cuento con 11 trabajadores con pérdida de audición, de los cuales cinco ya tienen un contrato y otros cinco jóvenes se encuentran en proceso de capacitación, precisó Mesa Pérez y agregó que esta es una oportunidad de superación para sus discípulos, al tiempo que perciben un salario por la labor realizada.
Destacó que cuentan con licencia para la comercialización en el propio almacén, hasta la fecha ostentan resultados positivos, producen en serie o por encargos, venden todo lo que fabrican y tienen buena aceptación, tanto por la calidad como por los precios.

Asimismo, los diseños de Arte Hogar se expenden en las tiendas de Artex y mediante el Fondo Cubano de Bienes Culturales, establecimientos con mayor representación en el bulevar de San Fernando, una de las principales arterias de la urbe cabecera.
Entre las proyecciones a corto y mediano plazos, Mesa Pérez mencionó la inclusión del proyecto denominado Bambú Sur, cuyo representante será Ángel Luis González Sánchez, quien pretende rescatar la artesanía tradicional mediante la confección de lámparas, cucharas desechables, entre otros artículos derivados de esa planta.
Otras dos iniciativas están interesadas en colaborar: Castillo, que incursiona en las artesanías de cerámica, y Hormigueo, dedicado a las miniaturas tejidas a mano, confirmó.
De igual modo, continuó, pretendemos expandir la plantilla hasta llegar a 30 plazas, las cuales serán ocupadas por trabajadores con otros tipos de discapacidades.
Mesa Pérez, participante de eventos nacionales y extranjeros como las ferias Arte para Mamá y la Internacional de Artesanía de La Habana, resaltó su orgullo al convertirse en la primera persona sorda representante de un PDL en el territorio centrosureño, quien aporta a la economía local con su creatividad.