Día Mundial del Otaku
Los aficionados al manga y al anime están de enhorabuena porque el 15 de diciembre se celebra el Día Mundial del Otaku, una celebración que, aunque no es oficial, está muy extendida en redes sociales.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Los aficionados al manga y al anime están de enhorabuena porque el 15 de diciembre se celebra el Día Mundial del Otaku, una celebración que, aunque no es oficial, está muy extendida en redes sociales.
El crecimiento de las redes sociales de usuarios e instituciones y el logro del favorable impacto emocional de los mensajes en amigos y seguidores, constituyen objetivos del nuevo curso de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales en Cienfuegos.
Estados Unidos tiene la costumbre de manipular las redes sociales con fines de desinformación, una práctica a la que China se opone firmemente, declaró en Beijing el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
El 2 de mayo se celebra el Día Internacional del contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil.
La redes sociales son un vehículo para la comunicación institucional y particular, al resultar comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo como una plataforma de comunicaciones que permite conectar personas , y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.
Autoridades de Estados Unidos aprobaron una suma adicional por más de 50 millones de dólares para acciones subversivas en Cuba, con énfasis en las campañas de manipulación mediática
Sobre los desafíos del cambio climático, a debate en la conferencia sobre el cambio climático de 2023, comentan los panelistas de Con palabra propia, en su emisión del 2 de diciembre, que también aborda los cuidados para protegernos en el espacio digital.
Especialistas de la Fiscalía en la provincia de Cienfuegos participan en el Triángulo de la Confianza para referirse a los delitos y marcos sancionadores en redes sociales, que pueden ir desde amenazas y acosos hasta incitar al desorden público. La audiencia tiene una amplia participación en este tema tan actual.
En Con Filo se abordó el tema más sensacionalista que sobre Cuba han manipulado en redes sociales en los últimos días. Ya se había hablado de él anteriormente, pero hay mucho más. De la supuesta base militar china en Bejucal y de la histeria que han formado al respecto, entre otras cuestiones, trató el programa.
Un activo participante en las redes sociales, con una amplia trayectoria revolucionaria, incluidas misiones internacionalistas, el Ingeniero Luis Alberto Chaviano participa en El Triángulo de la Confianza para intercambiar acerca del uso de las redes sociales, cómo desarticular las mentiras contra la Revolución y apoyar nuestro proceso.