Día Mundial de la Fotografía
El Día Mundial de la Fotografía es una iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara que ha ido aumentando su difusión e importancia, de forma que ahora se celebra en todo el mundo.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
El Día Mundial de la Fotografía es una iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara que ha ido aumentando su difusión e importancia, de forma que ahora se celebra en todo el mundo.
La inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 es un espectáculo verdaderamente inolvidable. Lejos de seguir las tradiciones, la ceremonia inaugural rompió los esquemas, convirtiendo al río Sena en el escenario principal de la fiesta.
Desde este fin de semana, la Galería del Boulevard en la ciudad de Cienfuegos acogerá la exposición colectiva itinerante de fotografías «Fragmento Épico», según adelantó a RCM Richard Eleaga, programador y especialista del Consejo Provincial de las Artes Plásticas.
La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales, en Cienfuegos, anuncian la apertura de un nuevo Curso de fotografía Profesional el martes 9 de Abril, que impartirán en el Centro Cultural de las Artes Benny Moré, de esta ciudad.
El Fotógrafo de la Familia cienfueguera, así es conocido Patricio Chaviano, un verdadero artista de la foto tradicional, en papel, aunque también suele sumergirse en los vericuetos de la Inteligencia artificial, para trabajar la fotografía. Interesante programa del Triángulo de la confianza con un querido artista del lente de esta ciudad.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó este domingo, a Nueva York para participar en el segmento de alto nivel del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) convocó al Concurso de Fotografía ACNU 2023, dedicado al 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y su práctica en Cuba, informaron los auspiciadores.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba recibió este miércoles en La Habana una donación de 26 toneladas de medicamentos, insumos médicos y equipamientos para situación de emergencias con fondos de la Federación de Rusia, a través de la Organización Mundial de la Salud, como parte de la cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud.
La víspera, el presidente Miguel Díaz-Canel, insistió en la necesidad de dinamizar la marcha de la recuperación en provincias afectadas por intensas lluvias y otros eventos climatológicos.
Roberto Chile comentó a la prensa que la idea surgió para mostrar el lenguaje de las manos de Fidel Castro, pues había varios fotógrafos que habían tomado instantáneas donde esa parte de su cuerpo era más expresiva que otras.