🎧 Escúchenos en audio real

🎧 Registran muertes por las altas temperaturas en Bolivia

Al menos 13 personas murieron por deshidratación en Bolivia a causa de las altas temperaturas, con récords históricos en 15 ciudades del país. A esto se suman los incendios forestales que llevan varios días en Bolivia y Brasil y que aún no están controlados. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.

🎧 Registran muertes por las altas temperaturas en Bolivia Leer más

🎧 Bolivia, primer país en romper relaciones con Israel ante masacre de palestinos

Al anunciar el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel en repudio y condena su agresiva y desproporcionada ofensiva militar en la Franja de Gaza, Bolivia se convirtió en el primer país en dar ese paso, tras lo cual Tel Aviv calificó de terrorista y al servicio de Hamás, al Gobierno de la nación sudamericana.. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.

🎧 Bolivia, primer país en romper relaciones con Israel ante masacre de palestinos Leer más

🎧 Detecta irregularidades observatorio sobre la actividad judicial de Bolivia

En Bolivia, un observatorio sobre la actividad judicial, confirmó la retardación y una serie de irregularidades en la administración de justicia. El observatorio se creó para hacer seguimiento de procesos judiciales relacionados con la violencia de género y violación sexual de mujeres, niños y niñas, casos que conmueven al país. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.

🎧 Detecta irregularidades observatorio sobre la actividad judicial de Bolivia Leer más

Luis Arce agradece a Raúl, Díaz-Canel y al pueblo cubano por la hospitalidad durante su visita

El presidente de Bolivia, Luis Arce, agradeció este lunes en Twitter al General de Ejército Raúl Castro, a su homólogo Miguel Díaz-Canel y al pueblo cubano por la hospitalidad y fuerza revolucionaria transmitidas durante su visita a Cuba.

Luis Arce agradece a Raúl, Díaz-Canel y al pueblo cubano por la hospitalidad durante su visita Leer más

🎧 La hoja de coca en Bolivia, símbolo cultural que busca su despenalización

La hoja de coca forma parte de la identidad de Bolivia y su uso está muy extendido en la cultura, las tradiciones y la salud. Las autoridades buscan desde hace años que esta planta considerada sagrada por los pueblos de los Andes salga de la lista de estupefacientes para que el país pueda promover su industrialización. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.

🎧 La hoja de coca en Bolivia, símbolo cultural que busca su despenalización Leer más