Carlos J Finlay: la impronta que lo hace único
Cuando el 14 de agosto de 1881 Carlos J Finlay descubría el modo de transmisión de las enfermedades infecciosas por insectos chupadores, no calculaba entonces, cuanto bien le hacía a la humanidad.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Cuando el 14 de agosto de 1881 Carlos J Finlay descubría el modo de transmisión de las enfermedades infecciosas por insectos chupadores, no calculaba entonces, cuanto bien le hacía a la humanidad.
Como una iniciativa única de su tipo en el país, la Unión de Informáticos de Cuba en Cienfuegos promueve el Proyecto de Desarrollo Local «Centro Coordinador para la Transformación Digital», bajo la marca Jagua Bit.
El estado mexicano de Colima queda libre de la mosca mediterránea gracias a la esterilización de los insectos, uno de los más devastadores de frutas y hortalizas. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
El Ingeniero Ramsés Casteñada Rodríguez, Director de Radiocuba en la provincia de Cienfuegos, visita el Triángulo de la Confianza para referirse a la calidad de las transmisiones de radio y televisión en el territorio sureño y su recepción por parte de los usuarios, así como perspectivas de las mismas para la provincia.
Belarús se convirtió hace solo unos días en el primer país de Europa en registrar el inyectable antiCovid-19 de Cuba, Soberana Plus; pero las vacunas de la nación caribeña trascienden varias fronteras y millones de sus dosis protegen a adultos y niños.
Por: Ismary Barcia Leyva
La primera empresa mixta del grupo ganadero GEGAN, del Ministerio de la Agricultura, incrementa sus rendimientos en la producción de maíz para alimento animal, en tierras de la Empresa Agropecuaria Horquita, del municipio cienfueguero de Abreus.
Los demonios y los resquemores surgen ante las nuevas tecnologías, pero el futuro ya está entre nosotros y es irreversible, coincidieron varios expertos en España. Esa y otras noticias en Mirada Internacional.
La temporada ciclónica en el área geográfica del océano Atlántico tropical, incluido el Golfo de México y el Mar Caribe, comienza a calentarse durante el octavo mes del año, confirmaron especialistas del Centro de Vigilancia del Clima, del Instituto de Meteorología.
Nuestro planeta estableció un nuevo récord del día más corto el pasado 29 de junio, completando un giro de unos 1,59 milisegundos más rápido en 24 horas. Esto parece ser el giro más rápido registrado desde la década de 1960.
La noticia fluyó más rápido que nunca: en Altamira, una de las zonas de silencio de la provincia de Cienfuegos, llegaba la cobertura con calidad a los móviles, tras alistar una radio base -tal y como prometieron para los días cercanos al 26 de Julio-, los inversionistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA).