Evalúan contaminación atmosférica en Cienfuegos
Los resultados del estudio de la contaminación atmosférica en Cienfuegos, figuran en el rango de variación previsto para el periodo 2016 a 2024
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
Los resultados del estudio de la contaminación atmosférica en Cienfuegos, figuran en el rango de variación previsto para el periodo 2016 a 2024
Entre el 14 y 18 de abril acontecerá, en Cienfuegos, el VIII Encuentro nacional de estudiantes de Ingeniería Química. El máster Rodolfo Iglesias, profesor de la carrera, ofreció detalles a Radio Ciudad del Mar.
El Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) gestiona la puesta en marcha de una Estación de Calidad del Aire (ECA) en el Centro Meteorológico Provincial, que tendrá repercusión nacional por abarcar a la capital del país.
Javier González Vega ha desarrollado tres aplicaciones que parecerían de ciencia ficción para esta islita pequeña y atrevida: Todus, Picta y Apklis,
La primera feria de Innovación de la Red de Jóvenes del Ministerio de Energía y Minas aconteció este jueves en la Empresa Eléctrica de Cienfuegos con la participación de representantes de entidades pertenecientes a ese sector.
Expertos del Centro de estudios ambientales de Cienfuegos participarán en dos nuevos proyectos de investigación relacionados con la contaminación marina por plásticos en Cuba y el estrés que afecta a las costas.
Un nuevo reconocimiento avala la trayectoria en el campo de la ciencia y la técnica del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), al recibir este miércoles, la Orden Carlos J. Finlay, en acto con sede en el Hotel Meliá Cohíba, en La Habana.
El máster Yan Miguel Gallo, Subdirector de Investigación, Innovación y Desarrollo del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos, asistió a un taller interregional, en Colombia, sobre el monitoreo de hidrocarburos aromáticos policíclicos en el medio marino mediante técnicas isotópicas.
Animados por la curiosidad investigativa y con la ayuda de sus profesores, alumnos de varios preuniversitarios de Cienfuegos, expusieron sus experiencias recientemente en el evento provincial de Sociedades Científicas.
El proyecto “Tarea Vida” surgió en el año 2017, cuando se aprobó a nivel nacional el plan para enfrentar el cambio climático.