Cuba terminó el año 2024 con una población de 9 748 007 habitantes, 307 961 efectivos menos que en 2023, lo cual evidenció un decrecimiento de -0,36%, informaron en conferencia de prensa especialistas de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
La población efectiva son todos los nacidos vivos en un año y los residentes permanentes, que acumulan 180 días o más de estancia en el territorio nacional.
El año pasado fue el cuarto consecutivo en que los indicadores de natalidad descendieron de los 100 000 nacimientos, con 19 034 menos que en 2023. Las defunciones, por su parte, reflejaron valores más altos y se incrementaron en 128 098, lo cual se relaciona con el grado de envejecimiento de la población.
Como murieron más individuos que los que nacieron, la tasa de crecimiento natural registró valores negativos, una tendencia sostenida desde el año 2020.
Camagüey, Cienfuegos y La Habana fueron los territorios con mayor decrecimiento de su población, con valores de -39.5, -39,1 y -35,4, respectivamente; mientras Santiago de Cuba y Granma fueron las de menor incidencia en este aspecto, con valores de -25.0 y -24.7, respectivamente. Por otra parte, la tasa de saldo migratorio total continuó con indicadores negativos, con -25.4.
Tomado de Cubadebate