Venezuela eligió este domingo 24 gobernadores, 285 diputados a la Asamblea Nacional y 260 legisladores estatales en una jornada caracterizada por la tranquilidad, aunque en días pasados se prendieron alarmas sobre amenazas terroristas que pretendían sabotear el proceso.
El Partido Socialista Unido de Venezuela obtuvo la victoria al hacerse con 23 de las 24 gobernaciones, incluyendo la del nuevo estado Guayana Esequiba. Asimismo, en la Asamblea Nacional (AN) la alianza gobernante se quedó con 34 de los 40 cargos confirmados, correspondientes a la lista nacional. El resto de los resultados se divulgarán este lunes.
Desde las 6:00 horas abrieron los 15 736 centros electorales en todo el territorio nacional donde estaban habilitados para sufragar 21 485 669 ciudadanos. La participación fue de 42.63%. Más de 400 invitados internacionales sirvieron como veedores acreditados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Lo logramos, logramos hacer las elecciones sin un incidente y logramos derrotar la violencia que los terroristas tenían preparada para el país, los volvimos a derrotar”, dijo el presidente, Nicolás, Maduro tras ejercer su derecho al voto.
El proceso electoral representa un día histórico para Venezuela porque por primera vez se eligieron autoridades para la Guayana Esequiba, territorio de 160 000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana por más de 100 años y que ahora está constituido legalmente como el vigésimo cuarto estado federal venezolano.
Maduro celebró este aspecto especial de la jornada, y aseguró que se ha reafirmado el derecho y la soberanía venezolana sobre la zona.
Por su parte, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, dejó claro que lo que ocurrió fue “un mandato del pueblo de Venezuela cuando expresó el 3 de diciembre de 2023 que teníamos la necesidad de constituir el estado 24, la Guayana Esequiba”.
Rechazó que desde Guyana se vea esto como una amenaza: “Nosotros no estamos sacando fusiles, apuntando ni agrediendo a Guyana, estamos convocando al voto popular para que el pueblo se exprese y cumplamos con ese mandato constitucional”.
El primer gobernador de Guayana Esequiba es Neil Villamizar, militar en situación de retiro con el cargo de almirante, quien fue comandante general de la Armada Nacional Bolivariana.
Se acerca una reforma electoral
Maduro informó que entregará a la Comisión para la Reforma Constitucional una propuesta que incluya la modificación del sistema electoral venezolano. Indicó que es necesaria “la reforma de todas las leyes electorales y que se cree el sistema electoral de los circuitos comunales como nuevo sistema de consulta y elección de Venezuela”.
Expuso que esta propuesta será presentada ante la nueva Asamblea Nacional surgida de las elecciones. Este parlamento comenzará sus funciones el 5 de enero de 2026.
Para el escritor, antropólogo y periodista venezolano José Negrón Valera, lo más importante fue la consolidación de la legitimidad de instituciones políticas tan importantes como la AN. “El presidente lo ha dicho, estamos en el umbral de una nueva sociedad a la que tenemos que darle una arquitectura eh distinta en términos institucionales, y para eso esta asamblea va a ser clave”.
Agregó que la composición del próximo Poder Legislativo definirá la forma en que esa nueva arquitectura institucional profundizará la democracia en Venezuela. “Tiene que ir hacia la profundización del poder popular y de la democracia directa y participativa cada vez más anclada en los territorios”.
El analista auguró que lo que se acerca a partir de este lunes “es un gran debate público y el país se irá sumando a dicho debate”.
Del boicot a la participación
La oposición llegó a este momento político con una clara división entre el ala extremista y el ala moderada. Mientras María Corina Machado llamó a hacer un “boicot masivo” de las elecciones, la alianza opositora liderada por Henrique Capriles Radonski sí participó y llamó a todos sus seguidores a votar.
Las mesas electorales cerraron una hora después de lo previsto por disposición del CNE para que terminaran de votar los electores de los centros que todavía a las seis de la tarde presentaban colas. El presidente del ente, Elvis Amoroso, caracterizó la actividad como impecable.
“Estamos muy contentos por el desarrollo de esta jornada electoral, nuevamente el pueblo de Venezuela da ejemplo de civismo y le dice al mundo que lo que quiere es paz y tranquilidad”, acotó.
Tomado de Cubadebate