La búsqueda de alternativas para lograr mayores producciones constituyó el principal propósito de la Empresa de Bebidas y Refrescos (Ember) Cienfuegos, durante el 2024, tema que trascendió durante la asamblea de balance y presentación del plan y presupuesto para este año.
A pesar de los esfuerzos, no alcanzaron los productos en unidades físicas por la carencia de materias primas, como las esencias y alcoholes, situación que incidió en el incumplimiento del plan, con sólo el 87. 5 por ciento generado, de una planificación de 492 millones de pesos.
Incidieron también en los bajos indicadores el déficit de agua y suministro de envases PET (Tereftalato de polietileno) de 500 mililitros a la fábrica de refrescos Lázaro Peña González, la paralización de la línea de refrescos en bolsas, las afectaciones al servicio eléctrico, así como los elevados precios de los insumos que llevaron readecuación las fichas de costo y por consiguiente al aumento brusco de los precios en el mercado.
Sin embargo, los más de 300 trabajadores de la empresa sureña buscaron soluciones y mediante producciones alternativas y encadenamientos, alcanzaron un salario mínimo de tres mil 260 pesos y en distintas etapas del año recibieron pagos por resultados.
Daniel Labrada Sánchez, con más de 40 años de labor en la fábrica de refrescos Rafael Espinosa, destacó que “el encadenamiento es esencial, inclusive para venderle a empresas fuera del comercio y contar con otras opciones de venta y divisas, lo cual redundará en ganancias para la empresa y mejora salarial para los trabajadores”.
A propósito del tema, Hernán Fernández Cruz, director de control productivo del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria expresó que “no se le puede tener temor al encadenamiento productivo, hay que buscar las buenas experiencias y adaptarlas al territorio”.
En otro momento, Luis Antonio Leiva Ortiz, director de la fábrica refresco-hielo Lázaro Peña González, apuntó que ya trabajan con la empresa de Frutas Selectas para que les garanticen los vegetales para elaborar encurtidos.
Precisó que “hoy puntualizamos los que nos resta por hacer en la cocina porque eso lleva un volumen considerable de cocción, pero estamos seguros de que esta y otras opciones en las cuales estamos trabajando permitirán que nuestra unidad empresarial de base eleve sus indicadores de eficiencia”.
A decir de Elier Caro Rodríguez, director de la Ember Cienfuegos, “son muchos los retos que tenemos para el presente año, pero si no es con el empeño de todos, será imposible alcanzar mejores resultados. Tenemos la obligación de crecer en productos y contribuir con la alimentación del pueblo cienfueguero”.
En el encuentro fueron reconocidos los trabajadores más destacados del 2024, así como la fábrica de ron Luis Arcos Bernes, que resultó el mejor centro.