Año 2021… sin Trump, pero con mascarillas
Una agenda internacional inclusiva, donde no sean la confrontación y las políticas de agresiones y sanciones, las que conduzcan la conducta de gobiernos y mandatarios, deseo que prevalezca en este 2021.
Emisora de Radio de Cienfuegos, Cuba
Una agenda internacional inclusiva, donde no sean la confrontación y las políticas de agresiones y sanciones, las que conduzcan la conducta de gobiernos y mandatarios, deseo que prevalezca en este 2021.
La infección por SARS-CoV-2 produce sintomatología de covid-19 en hasta el 80 % de los casos durante las primeras dos semanas.
La obligatoriedad del uso del nasobuco para conductores y pasajeros de cualquier tipo de vehículo que transite por la provincia de Cienfuegos fue resaltado por la Jefatura Provincial de Tránsito, ante el incremento de casos positivos a la COVID-19
Hasta el 22 de noviembre, las estadísticas de la provincia de Cienfuegos, relacionadas con el número de resultados positivos a la Covid 19, refieren 26 casos autóctonos y 15 importados, explicó en Conferencia de prensa la Doctora Ling Denisse Santeiro Pérez, Directora del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, (CPHEM).
Una de las indicaciones más importantes en el código de vida de la nueva normalidad para todos los cubanos debido a la aparición de la COVID-19 es el uso correcto de la mascarilla facial o nasobuco.
El uso de la mascarilla constituye parte imprescindible del estilo de vida a adoptar en la nueva normalidad, en tal sentido los diez atelieres de …
En calles y avenidas, en el transporte o centros laborales y de estudio, la mayoría de los más de 400 mil habitantes de Cienfuegos usa la mascarilla de forma permanente, a pesar de que la provincia transita por la tercera fase pospandemia.
Por: Anabel Martín García
Aunque parezca tema trillado aporta belleza y múltiples beneficios, pues -aún en tiempo de pandemia y debajo del nasobuco-, una sonrisa pone en movimiento los músculos del rostro y se refleja en ojos, cejas y en la frente.
En la provincia de Cienfuegos y por indicación del Consejo de Defensa Provincial (CDP), retorna el uso obligatorio del nasobuco en todos los espacios.
A partir de los controles en fronteras, que refuerzan la seguridad de la provincia, “no compra en Cienfuegos ninguna persona proveniente de otro territorio”.