El general de Ejército Raúl Castro, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, y el presidente Miguel Díaz-Canel, participan hoy en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba.
Reunidos de forma virtual, debido a la COVID-19, los diputados de todo el país considerarán para su aprobación cuatro proyectos de ley, analizados en reuniones de trabajo previas, en las cuales se les introdujeron modificaciones a partir de los criterios de los legisladores y la ciudadanía.
Las propuestas legislativas están referidas al servicio exterior, la organización y funcionamiento del Consejo de Ministros, la revocación de los elegidos a los órganos del Poder Popular, y la norma relativa al Presidente y Vicepresidente de la República.
La agenda parlamentaria igualmente contempla el análisis de la liquidación del presupuesto del Estado en el 2019, las disposiciones adoptadas en el periodo entre sesiones y tomarán posesión de sus cargos 20 nuevos diputados.
Además, recibirán información y debatirán sobre la estrategia del país para hacer frente a la crisis económica e impulsar el desarrollo de la nación.
Precedieron a esta primera reunión ordinaria del año, de dos reglamentadas, dos encuentros de trabajo dedicados al debate de los proyectos de ley, y a informaciones sobre el enfrentamiento de la isla a la COVID-19, y acerca del ordenamiento monetario que se implementa.
El orden del día de esta sesión es:
- Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado del 2019
- Estrategia económico social para el impulso de la economía y enfrentamiento a una crisis mundial prolongada provocada por la COVID-19.
- Ratificación de los Decretos Leyes y Acuerdos del Consejo de Estado
- Análisis del proyecto de Ley del Servicio Exterior
- Análisis del proyecto de Ley de la Ley de Organización y Funcionamiento del Consejo de Ministros
- Análisis del proyecto de Ley de la Ley de Revocación de los Elegidos a los Órganos del Poder Popular.
- Análisis del proyecto de Ley de la Ley del Presidente y Vicepresidente de la República.